El Delivery llegó para quedarse
La conclusión del estudio realizado a más de 21.000 comensales y casi 300 profesionales de la industria de los restaurantes en Latinoamérica es que la comida por delivery llegó para quedarse.
La conclusión del estudio realizado a más de 21.000 comensales y casi 300 profesionales de la industria de los restaurantes en Latinoamérica es que la comida por delivery llegó para quedarse.
Gracias a esta guía que ofrece KAYAK, los viajeros encontrarán lugares que inspiran también en el exterior y los mejores consejos para viajar en las vacaciones de invierno.
Este tipo de hepatitis fue advertido por primera vez por el Reino Unido en niños menores de diez años y sin dolencias previas.
Descubren en Argentina una nueva especie de megaraptor, el más grande a la fecha. Si bien su descubrimiento fue en 2019, no había podido ser presentado hasta este año por las dificultades de la pandemia.
Ambas naciones se concentran fundamentalmente en el suministro de gas y litio en medio de la crisis global.
El programa, que es el vigésimo segundo para Argentina desde que se unió al Fondo en 1956, reemplaza a uno fallido por US$57.000 millones en 2018.
Argentina tiene el desafío mayúsculo de llegar cuanto antes a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar millonarias deudas, pacto del que en gran medida dependerá el país para consolidar su proceso de recuperación económica y buscar resolver fuertes desequilibrios, como la elevada inflación.
La pandemia de covid-19 provocó un aumento del 16% en las muertes esperadas entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afectando la esperanza de vida general en 24 de los 30 miembros, dijo la organización el martes.
e trata del estudio controlado más grande y detallado de la vacuna AZD1222 que se está realizando a nivel mundial, con 32.451 voluntarios en seguimiento, en el cual participan 88 centros de EEUU, tres centros en Perú y tres en Chile.
Un grupo de científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Instituto de Investigación Solar (IRSOL) de Locarno Monti ha resuelto una compleja paradoja de física solar. Según el IAC, esta paradoja produjo nuevas investigaciones y experimentos que trajeron más preguntas que respuestas durante décadas.